Mantenimiento…. Estúpido!
Las fallas ocurridas en las distintas líneas del metro de Caracas durante la semana pasada han evidenciado lo que este escribidor y otras personas más con experticia en el tema metroviario y ferroviario han venido alertando. La falta de mantenimiento se hace evidente, y su más cierta consecuencia es la pobre calidad del servicio de transporte.
La columna vertebral del sistema de transporte masivo de Caracas, el metro, esta fracturada. Todos y cualquier sistemas de transporte descansa sobre la Gestión eficiente de su programa de  mantenimiento.
En el metro de Caracas, por ejemplo, un tren en línea 1 (Propatria a Palo Verde) recorre en promedio 300.000 km por año, distancia muy cercana a la distancia de la tierra a la Luna, lo que significa que el tren esta supuesto de un desgaste sostenido de sus diversos componentes tanto mecánicos, como eléctricos y electrónicos a lo largo de ese año. El simple hecho de que una flota de 48 trenes nuevos (2007-2009) como son los CAF, ya presente 9 unidades (18.75%) inmovilizadas nos indica la existencia de serios problemas derivados de una mala o inexistente gestión del mantenimiento.
·         La falta de un stock adecuado de repuestos
·         El inadecuado adiestramiento del personal de mantenimiento
·         Incumplidas rutinas de mantenimiento en los trenes
·         Desconocimiento gerencial de los objetivos y misión del mantenimiento
·         Mantenimiento reactivo
La mala calidad del servicio que los usuarios están actualmente sufriendo es la consecuencia del abandono del programa de mantenimiento de tan importante sistema masivo de transporte, esto se evidencia en la baja cantidad de trenes en circulación en las vías comerciales, los lapsos de tiempo que existe en el paso de un tren y otro,  frecuencia, es muy baja,  los tiempos de espera se alargan y los usuarios se acumulan en los andenes y cuando el tren llega no todos pueden abordarlos por lo que deben esperar por el siguiente que seguramente llegara abarrotado. La percepción es de retraso y las quejas por las redes sociales no se dejan esperar. Realmente lo que existe es una cantidad de trenes insuficiente para satisfacer la demanda de usuarios, osea, una baja disponibilidad de equipos.
El abandono del programa de mantenimiento es la consecuencia del progresivo desmantelamiento de los cuadros de mando y liderazgo que un disciplinado  esfuerzo, con muchos años de consiente planeación y una aun más paciente formación llevaron a la Gerencia de Mantenimiento a estándares internacionales, una meta que se impuso José González Lander en búsqueda de una alta calidad de servicio al nivel de los servicios comparables en el  primer mundo para CAMETRO. Este desmantelamiento del recurso humano se realizó de carácter consciente y colocando personal sin capacitación, adiestramiento y desarrollo en un área tan importante y técnica y tecnológicamente exigente como lo es el mantenimiento, solamente con el enfoque político, las consecuencias hoy saltan a la vista y colman la paciencia y tensan a la sociedad hacia el estrés y la anarquía
Otra situación que no tomaron en cuenta en el transcurso del desmantelamiento institucional que sufrió el Metro de Caracas fue el natural proceso de los relevos generacionales dentro de la empresa. La primera camada de técnicos en la empresa, llamada por José González Lander, los pioneros, se formó entre los años 1981-1983 y por tanto su tiempo de servicio finalizaba en 2011-2013, los comisarios políticos se dedicaron dentro de la empresa a reclutar adeptos y cómplices y descuidaron el entrenamiento técnico que sumado a un reclutamiento, selección y contratación de personal sin ningún parámetro técnico en lo referente a la administración del recurso humano solo consiguió aumentar la brecha existente entre la gerencia técnica exitosa y la actual gerencia política cuyo único fin es mantener una nomina clientelar que sustente la acción política del régimen y olvida el verdadero significado del servicio público para sobreponer el servicio obsceno a la adulación y el maniqueísmo. Esta es la razón única del abandono de la gestión del mantenimiento en este importante servicio a la comunidad.
De la misma manera el desmantelamiento explicado en el párrafo anterior lo ha venido llevando a cabo en paralelo y con la misma rigurosidad, como metástasis, invadiendo las áreas de operaciones, seguridad patrimonial y metrobus por nombrar aquellas gerencias que están directamente involucradas con el núcleo del negocio de CAMETRO que es la prestación del servicio de trasporte y cuyo consecuencia evidente es la calidad del servicio, algo ya inexistente. Este cáncer se ha replicado en cuanta empresa y/o institución el régimen ha tomado demoliendo su visión y su misión, principalmente sus valores institucionales para sustituirlos por viejos esquemas de una fracasada ideología utópica, inviable y degradante.
La solución esta sencillamente en volver a una gerencia técnica que combine una acertado proceso de reclutamiento, selección y contratación de personal, un adecuado adiestramiento técnico, una continuo desarrollo profesional y el diseño, implementación y gestión de un plan anual de mantenimiento bajo parámetros técnicos.

Esta y NO otra es la vía para rescatar todos los servicios públicos que deben recibir los ciudadanos, servicios que eleven su calidad de vida y a la cual tienen derecho

Publicado en Abril de 2014 en mi antigua cuenta de Google + aun mantiene vigencia por lo que nuevamente lo posteo  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela está a punto de sufrir un colapso humanitario y económico masivo.

Para derrotar al régimen de Maduro

Como ser un dictador